HERRAMIENTAS PARA LA ACTUACIÓN CONTEMPORÁNEA

A cargo de Ramiro Perdomo
Inicio: Septiembre 2025
Duración: 3 meses / 12 encuentros en total
Edades: 18 años en adelante (sin límite)
Nivel: Avanzado (requiere formación en Arte Escénico)
Más información: 096-063-040 / 096-438-857
Objetivos:
- Investigar diversas técnicas de actuación basadas fundamentalmente en la acción física y escénica.
- Experimentar la actuación desde la creación teatral concreta a través de diferentes formatos/dispositivos de la imagen y el movimiento escénicos.
- Adquirir herramientas actorales al servicio de códigos contemporáneos de escenificación.
- Trabajar desde y hacia la acción escénica, considerándola como uno de los principales lenguajes que componen el texto espectacular.
Metodologia:
Fundamentalmente práctica-experimental e investigativa, para desde allí conceptualizar e introducir elementos teóricos imprescindibles para los objetivos trazados.
Contenidos :
- Trabajo desde el cuerpo como herramienta, el cuerpo en el espacio escénico, el cuerpo en relación con otros cuerpos.
- Ejercicios de movimiento, ritmo, atención, coordinación y disociación.
- Ejercicios técnicos de movimiento que implican el desarrollo de conexiones neuronales entre el hemisferio izquierdo y el derecho del cerebro para incrementar la memoria corporal, la intuición creativa, el dominio del lenguaje de la acción y el gesto.
- Trabajo sobre la imagen corporal como mínima unidad de sentido en el lenguaje escénico.
- Investigación del movimiento escénico como lenguaje simbólico.
- Investigación del uso geométrico del espacio escénico, y sus múltiples posibilidades de transformación y significación.
- Abordaje de la acción exterior e interior, de las acciones simples y complejas, de la acción al servicio de la dramaturgia escénica y del texto espectacular.
- Construcción de Historias en Imágenes y de Secuencias de acciones que narren una historia.
- Construcción de Escenas Breves con diferente formatos y dispositivos escénicos, utilizando técnicas y herramientas de actuación contemporáneas.
- Construcción de una Clase abierta final, como muestra del material experimentado e investigado, la cual puede estar compuesta por Escenas surgidas de trabajos sobre la dramaturgia del actor y de la actriz, o de la escenificación de Textos breves de dramaturgia contemporánea.